Calcula tu ahorro aquí
El precio de la luz está en negativo, ¿Qué significa esto?
ENERGÍA
Antonio Peñalver
5/1/20242 min read
Hace no tanto tiempo veíamos constantemente en las noticias nuevos récords en los precios de la luz, ya que estaban totalmente disparados. Sin embargo, ahora estamos viviendo una situación que es justo la contraria: el precio del MWh está siendo más bajo que nunca. En este contexto, una buena asesoría eléctrica puede ayudarte a entender cómo beneficiarte de estos cambios en tu factura.
El mercado eléctrico mayorista ya lleva dos semanas seguidas registrando precios por debajo de los 10 euros por MWh. De hecho, en el mes de abril ya llevamos cinco días de precios negativos. De esta forma, España se ha convertido en el mercado eléctrico más barato de toda Europa.
¿Cuál es el motivo de estos precios tan bajos? ¿Significa esto que la luz me sale gratis? En este artículo te contamos todos los secretos sobre estos precios de récord que estamos teniendo en los últimos días. ¡Sigue leyendo!
El impacto de las energías renovables
La primera pregunta que se te viene a la cabeza probablemente sea a qué se deben estos precios tan bajos de la luz. Uno de los principales motivos es el impacto de las energías renovables en el mercado energético, como la solar, la eólica y la hidráulica, que están desplazando a otras más caras y menos sostenibles.
Además, este fenómeno no solo está sucediendo en España, sino en toda Europa, ya que la capacidad de las energías renovables para generar electricidad tiene un coste marginal muy bajo. Sin duda, este auge de las energías renovables supondrá un gran alivio en los precios de la factura de la luz de particulares y empresas, especialmente si cuentas con una asesoría eléctrica que te oriente en tu contratación energética.
Media de abril en 3,62€/MWh
Debido a las energías renovables y el impacto de las lluvias de Semana Santa en el agua embalsada, el precio de la luz en el comienzo de abril ha sido extremadamente bajo. De hecho, la media de los nueve primeros días de abril ha sido de 3,62 euros/MWh.
Para que te puedas hacer una idea, en marzo el precio medio fue de 20 euros MWh, siendo la media más baja de la historia para un mes. Sin embargo, en marzo de 2023 la media fue de 89,6 euros/MWh.
En el caso del pasado 6 de abril, la media del día se situó en 0,74 euros/MWh, con la particularidad de que entre las 10 de la mañana y las 6 de la tarde el precio se mantuvo en una cifra negativa, siendo el máximo del día de 8 euros/MWh.
Una asesoría eléctrica profesional puede ayudarte a analizar si tu tarifa eléctrica actual te permite aprovechar estas caídas.
¿Eso significa que la luz es gratis?
Aunque los precios de la luz durante determinadas horas sean cero o negativo, eso no significa que la luz sea gratis, ya que hay unos costes fijos para el consumidor eléctrico, como peajes, cargos y ajustes del sistema.
Además, como en febrero se registró una media inferior a los 45 euros/MWh, la electricidad recuperó el IVA del 21 %, ya que el Consejo de Ministros aprobó que el IVA se mantuviera en el 10 % siempre que los precios estuvieran por encima de los 45 euros/MWh.
Por supuesto, cabe destacar que esta reducción de los precios de la luz beneficia principalmente a los que tienen un contrato variable, es decir, que pagan más o menos en función de las variaciones del precio de la luz. En cambio, si tienes un contrato fijo, tu factura será totalmente ajena a todas estas variaciones que se están produciendo. Aquí es donde contar con una asesoría eléctrica de calidad puede marcar la diferencia para elegir la opción más rentable.
Equipo Vicea.
Dirección
Avda. del mar 10 - despacho 13 03300 Orihuela (Alicante).
Horario
Lunes a Viernes 9:00-19:00h
Contacto
T.: 622.592.975 M.: antonio@viceaenergia.es


Aviso legal
Privacidad | Cookies | Uso